La falta de confianza, el miedo a meter la pata o nuestra educación condicionan nuestra forma de actuar bajo las sábanas. Pero el hecho es que tantopsicólogos como sexólogos afirman que la comunicación es clave en la vida de pare ja. Para llegar a entendernos y conocernos es esencial mantener un diálogo fluido, en todos los ámbitos de la relación.Algunos disfrutan hablando durante el acto sexual, otros prefieren quedarse callados y otros creen que hablar después de hacer el amor ayuda a lograr una integración de pareja, más allá del placer carnal. Pero la mayoría se conforma con dejar escapar algún que otro gemido acompañado de un “¡Ay! ¡Uf! ¡Oh, sí! ¡Ahí, ahí!¡Sigue, sigue! ¡Más, más!” mientras la respiración entrecortada rompe el silencio. Lo que está claro es que el lenguaje está cargado de erotismo y si sabemos cómo podemos utilizarlo como un estímulo más para enriquecer la vida sexual de la pareja. Hablar sobre aquello que nos gustan que nos hagan en la cama es muy importante para tener una sexualidad plena además de ser divertido y excitante. Atreverse a decir lo que quieres en ese momento, cómo te gusta que te toquen o cómo te estás sintiendo. Incluso, ¿porqué no? Se puede confesar nuestras fantasías sexuales y jugar a recrearlas asumiendo otros roles. O decir alguna que otra grosería subida de tono, siempre que la otra parte no lo reciba como una ofensa y evitando las malas interpretaciones. Pero eso sí, si no os conocéis mucho quizás sea conveniente preguntar primero y si hay confianza saldrá de manera espontánea, sin planearlo. No hay que tener miedo al ridículo o a la reacción de la pareja
¿Eres de los que susurra palabras dulces al oído de tu pareja o prefieres gozar en silencio?.Hay frases que dichas en el momento oportuno además de fortalecer nuestro ego, alimentan nuestras fantasías.…
el peje yo no muero en mi cama VS llorando (057)
Hablar durante el coito aumenta el deseo!



0 comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO JUYE !!!