Algunos animales no sólo se lamen para limpiarse. Los lengüetazos también pueden tener otros motivos. “Inmediatamente después del nacimiento, la madre perra o gata seca a lengüetazos a sus crías, que están mojadas tras el parto”, explica un veterinario.
Al quitarles con la lengua la humedad, los protege de un enfriamiento repentino y los ayuda a respirar regularmente. Además les sirve a los pequeños gatos y perros a identificar a su madre, a establecer un vínculo con ella.
Una cuidadora de animales lo explica así: “Lamerse también significa para los animales que mantienen una relación cercana. Es una muestra de armonía“. En los perros se ve claramente. “Ellos nos lamen la mano para mostrarnos su cariño y su fidelidad. Los seres humanos les devolvemos el gesto al acariciarlos”, señala el veterinario.
En los lobos o perros, que viven agrupados en jaurías, hay una función más que cumplen las lamidas. Cada animal ocupa un lugar determinado en la jerarquía de la manada. Si un perro o un lobo le lame la trompa al jefe de la jauría, le está diciendo que acepta su mando y se le subordina.
0 comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO JUYE !!!