Para muchos hablar solo es cosa de locos. Sin embargo, un grupo de investigadores estadounidenses demostró que esta costumbre, por el contrario, estimula el cerebro y ayuda a concentrarse mejor en la tarea o problema a resolver.
Psicólogos de las Universidades de Wisconsin-Madison y de Pennsylvania realizaron un simple experimento con 20 voluntarios a quienes se les pidió que encontraran diferentes objetos dentro de una habitación (una situación que, de acuerdo a investigaciones, incentiva el hablar solo).
A la mitad de los participantes se les pidió que realizaran la tarea en silencio, mientras que los otros podían hacerlo libremente sin ninguna restricción. Los resultados fueron contundentes: las personas que hablaban y repetían en alto el nombre del objeto mientras realizaban la tarea lograban el objetivo en menos tiempo que las demás.
"Si ya sabemos cómo es ese objeto, repetir su nombre en voz alta ayuda a nuestro cerebro a reactivar esa información visual y eso facilita su búsqueda", explican los autores del estudio. De esta forma, el lenguaje podría estimular la percepción, haciendo que el individuo focalice su atención en la tarea a realizar y ayude al cerebro a encontrar la solución adecuada. LEER MAS
0 comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO JUYE !!!